
INTRODUCCIÓN A LA SABIDURÍA ANCESTRAL MAYA
ESCUELA DE SABIDURÍA
ANCESTRAL MAYA


EL CALENDARIO DE LA PLENITUD
Los Misterios del Cholq'ij
"Día a día puedes reconstruir tu vida según tus sueños. Ya no necesitas ser afectado por circunstancias sufridas repetitivas. Tu personalidad puede liberarse de toda limitación sin sentido. Has nacido para tornarte un ser humano pleno, auto-realizado y feliz".
La Sabiduría Ancestral Maya te ofrece un sistema milenario de crecimiento humano para que llegues a la plenitud. Se trata de un Calendario Sagrado, el Cholq'ij. En el se registran 260 energías espirituales creadoras. Los nahuales.
Cada día, una de estas energías te conecta con la Fuente Creadora Universal. Su función es transmitirte el poder y la sabiduría para realizar el propósito sublime por el que has nacido.
Sin embargo, debido a nuestra desconexión con el espíritu y la naturaleza, así como por la herencia adversa de nuestros antepasados, la influencia de los nahuales se bloquea y distorsiona generando así, circunstancias insatisfactorias.
En nuestro curso vas a entender como reconectarte a los nahuales y recibir de ellos el poder para recrear tu mundo según el anhelo más puro de tu corazón".

PROGRAMA
- ¿Quienes eran y son los mayas?
- El Camino Blanco. ¿Qué es y qué ofrece?
- Concepto, estructura y funcionamiento del Calendario Maya.
- Los trece nahuales número.
- Los veinte nahuales nombre.
- Cómo usar el Calendario Maya para realizar tus deseos.
La carga horaria del curso es de 14 horas.
CURSO ONLINE - ACCEDE AHORA
Este curso está grabado. Puedes acceder desde ya al material que ahí se encuentra. Solo tienes que inscribirte y comenzar de inmediato. Hay vídeos y material de utilidad para que puedas introducirte en el Camino Blanco.
INVERSIÓN: donativo

QUIÉN IMPARTE ESTE CURSO
Juan Carlos Romera dirige la Escuela de Sabiduría Ancestral Maya y es presidente de la AKE. Asociación que tiene como objetivo apoyar la educación de niños mayas k'iche', así como de fomentar la investigación y divulgación de la cultura espiritual de este pueblo. Es Ajq'ij, palabra que define a un chamán - sacerdote en las tradiciones mayas del altiplano guatemalteco y, por lo tanto, a un experto en el uso del Sagrado Calendario.
¿Quieres saber más sobre este curso? Puedes ponerte en contacto conmigo ahora a través del e-mail: info@culturaespiritualmaya.com